Visita a la Córdoba renacentista
Organizada por el Instituto Hermes en Córdoba (España), el pasado día 20 de febrero realizamos una visita cultural por la Córdoba del Renacimiento. Las ciudades modernas son el resultado de
Organizada por el Instituto Hermes en Córdoba (España), el pasado día 20 de febrero realizamos una visita cultural por la Córdoba del Renacimiento. Las ciudades modernas son el resultado de
Organizado por el Instituto Hermes de Granada, un grupo de herméticos y amigos del Instituto, visitamos el Poblado Íbero Cerro de la Cruz, en Almedinilla, provincia de Córdoba. Es este
Mehmet Ilgurel Introducción Después de la caída del Imperio Romano los restos de la sabiduría Hermética sobrevivieron tanto en el Cristianismo como en el Islam. Y entraron a Asia Menor
Basak Arpacioglu Sin duda hemos creado todo según una dimensión. El Corán, Sura Hicr, versículo 19. El motivo de esta monografía es un estudio mas profundo de los lugares sagrados
Manuel J. Ruiz Habitualmente, cuando de forma coloquial nos referimos a “espacios naturales”, “ecosistemas naturales”, o cualquier otro término sinónimo, pretendemos denominar a un ámbito de la Naturaleza en el
Mª Dolores Fernández-Fígares Diógenes Laercio atribuye el origen del sistema teosófico ecléctico al sacerdote Pot – Amum, nombre copto que significa “consagrado a Amón”, que en los primeros tiempos de
Ismini Alizioti Eran muchos los sacrificios que se ofrecían al hijo de Zeus y de Maya que, de acuerdo a la tradición, había sido el primero en ofrecer sacrificio a
Jean-Marc Baché La famosa Paz Romana, pax romana, se asocia al reinado del emperador Augusto. Él quiso simbolizarla en un monumento de mármol donde la fuerza de las virtudes
Fernando Schwarz He encontrado en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid un collar de cerámica, muy simbólico, descrito por su descubridor, el Marqués de Cerralbo. Fue hallado en la necrópolis