LA FIGURA DEL ADELANTADO EN PARTIDAS
Lisardo García Rodulfo – -Oashis, ¿lo que fue, es y será siempre?… -Solo sé, ¡oh, príncipe!, que mi señor, el Rey,
Lisardo García Rodulfo – -Oashis, ¿lo que fue, es y será siempre?… -Solo sé, ¡oh, príncipe!, que mi señor, el Rey,
Irene Melfi Introducción Este diálogo tiene la peculiaridad de que yuxtapone el discurso largo al diálogo breve, propiamente Socrático. Es uno de los que más dificultades presenta para su catalogación,
Irene MelfiSiguiendo con las visitas a zonas arqueológicas de la provincia de Granada, el Instituto Hermes organizó una peregrinación a La Peña de los Gitanos, en las cercanías de
Anat Sela El Instituto Hermes de Israel impartió un taller sobre Comunicación Saludable en Tel Aviv. Con los 90 asistentes al taller, buscamos palabras y expresiones que nos hacen encogernos,
José Antonio Gutiérrez Quesada También en yacimientos arqueológicos prehistóricos, ha sido la Historia pródiga, en Granada; por toda la provincia son prácticamente incontables los ya descubiertos, en unos casos yacen
Resumen de actividades del Instituto Hermes.
Jornadas sobre Antropología de lo Sagrado (Portugal)
Entrega de premios del IX Certamen de Literatura, organizado por el Instituto Hermes, y Celebración del XXIII Aniversario
Bárbara Klimiuk Sinigaglia Edgar Morin es un antropólogo, sociólogo y filósofo francés de origen sefardí. Investigador emérito del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS). Licenciado en derecho, historia y
I.M. Svetko Dentro de las actividades arqueológicas que realiza el Instituto I. Hermes con sede en Granada, hemos podido visitar Los Tajos de Marchales, donde se asentaron grupos humanos de
[:fr]Herminia Peña Granados Culturas Pre Eslavas: Los Tracios creían en la inmortalidad del alma. Encontramos también referencias a la metempsicosis y la reencarnación. Fue diferente según el pueblo o tribu.