Christina Schefer -La experiencia inenarrable de Platón
Heribert Holzinger Con su libro Christina Schefer quiere, por un lado, confirmar la «Doctrina no Escrita» o Doctrina de Principios de la Escuela de Tubinga, pero también, por otra parte, reforzarla. Su tesis central es que la doctrina de Platón apunta, al final, a una «experiencia inenarrable» del dios Apolo. De acuerdo con la estructura […]
AMIMALES Y RITOS INICIÁTICOS
Isabelle Ohmann Numerosas tradiciones resaltan la relación entre el hombre y el animal en las prácticas iniciáticas. Brindaremos tres ejemplos de ello, tomados de Grecia, de Egipto y de América Latina. LA GRECIA ANTIGUA Y EL MINOTAURO El mito de Teseo relata el recorrido iniciático del héroe que debe afrontar, en el centro del laberinto, […]
Ciudadanía Global, una alternativa filosófica a la globalización
Johanna Bernhardt 1. Exposición 1. 1. Antecedente El mundo está más cerca que nunca. Todo se ha vuelto global: la economía, la política, la ciencia, así como la vida privada de cada individuo. La globalización es el término técnico para ello, a menudo tan usado, que ya no es posible una discusión objetiva. Hemos estado […]
ANTONIETA DE BARROS
DIONE ALVES TELES Introducción El tema presentado en esta obra generó interés por tratarse de un personaje histórico brasileño, aún poco conocido. Admirada por un refinado sentido de la justicia, se involucró en la política con el objetivo de defender el papel de la mujer en la sociedad y, principalmente, en defensa de la educación […]
ATRIBUTOS HERMÉTICOS DE LAS 5 EMOCIONES BÁSICAS: MIEDO, IRA, AFECTO, TRISTEZA Y ALEGRÍA
Felipe Darién Paredes MonteroMensajeros y sensores de movimiento del alma, en el desarrollo del potencial humano. Una herramienta para el diseño de experiencias de aprendizaje CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS EMOCIONES BÁSICAS: Actualmente se han identificado y aceptado una serie de características de las emociones básicas, a partir de las cuales se han construido diferentes modelos para la […]
LOS SIOUX Y LA PIPA SAGRADA
Marta Fernández Fígares Introducción La tribu sioux, aunque quizá no se conozca por su nombre, es conocida porque su indumentaria, su forma de montar a caballo, sus tipis y su tocado son característicos en las tribus indígenas de América. Hubo cuatro ramas en la zona de las Grandes Llanuras de Norteamérica. entre Minnesota y Iowa, […]
Aproximación al tema del intercambio de símbolos entre Hermes y Apolo
Faní Goufa “Anubis es Horus, que se disuelve dentro de aquel que es ciego”. EL MITO El hecho al que queremos aproximarnos a través de esta monografía ocurrió durante los primeros días después del nacimiento de Hermes. Así pues, comenzaremos con su nacimiento, tal y como se relata en el Himno Homérico de Hermes. Nació […]
Síntesis del diálogo Eutidemo o el discutidor de Platón
Irene Melfi Svetko Introducción Primera parte del diálogo Sócrates comienza el diálogo presentando a Eutidemo, quien mantiene siempre una actitud despreciativa y de superioridad y a su hermano Dionisodoro, persona poco inteligente, que cambia las cosas según las circunstancias. Ambos hermanos vienen desterrados de Turium. Platón, por boca de Sócrates, hace de los dos hombres […]
LA ALQUIMIA DE LA IMAGINACIÓN
Claudia Patricia Escobar Rúa Introducción Hoy, de manera muy visible, vemos como el mundo se resquebraja; nuestros sistemas económicos están en crisis, el medio ambiente está cada vez más agotado, las sociedades carecen de valores que las sustenten, generando guerras y múltiples problemas sociales, y el hombre sólo, con todo ello, enfrenta la pérdida de […]
EL SÍMBOLO DEL JAGUAR EN AMÉRICA LATINA
Claudia Patricia Escobar Rúa Introducción El mundo simbólico de los pueblos es una gran ventana hacia la cosmovisión y los valores sociales que conforman las mentalidades colectivas. Acercarnos a ellos es acercarnos a lo más profundo que subyace en la cultura y abrir posibilidades para comprender el pasado, el presente y el futuro de los […]