Aspectos de Hermes en la Mitología Mexica
Jorge Hernán Valencia Introducción Las culturas de Mesoamérica son ricas en dioses y simbología. De éstas, la Mexica o Azteca es la que tenemos mejor documentada al momento de la llegada de los españoles. Revisaremos algunos dioses de esta cultura que tienen paralelos con el dios Hermes en los siguientes aspectos: Antecedentes históricos Periodos La […]
La Imagen de Xolotl en El Cadejo Blanco-El Cadejo Negro, de las tradiciones locales americanas
María Fidelina Villafranco INTRODUCCIÓN En la simplicidad de las costumbres, en el lenguaje común de los pueblos, en las mentes sencillas de nuestros abuelos, encontramos la riqueza de las tradiciones que nos legaron nuestros ancestros, que presintieron que el correr del tiempo apagaría el recuerdo de nuestros Dioses, ya sea por temor a la Deidad, […]
LA CORROBORACIÓN DEL PITAGORISMO EN LA CIENCIA ACTUAL
Triada Klangou “¿Existirían verdades matemáticas aun si el universo desapareciese? ¿Existió el teorema pitagórico antes de Pitágoras? Cuando tres personas ven el mismo animal, decimos que el animal es real, ¿ qué ocurre cuando tres personas “ven” la misma idea?” Desde la época de Platón hasta nuestros días, existe la opinión unánime de que la […]
La influencia Hermética en el desarrollo de las repúblicas centroamericanas y sus aportes actuales a través de N.A.
Autores: Lic. José David Grimaldi, Prof. Rein Blumenberg, Prof. Ana Valenzuela de BlumenbergÍndice: Centroamérica vio la luz independiente el 15 de septiembre de 1821, sin estar clara sobre el camino que seguiría, sin tener una visión de futuro y de Estado. Ejemplo de lo anterior se logra observar cuando al proclamar la independencia, se deja […]
INFLUENCIAS ORIENTALES EN LA FILOSOFÍA RENACENTISTA
Mª Dolores F.-Fígares * Zoroastro y Hermes en la genealogía de maestros de la prisca sabiduría, la recuperación de la magia a través de dos figuras antiguas. * Jorge Gemistos Pleton, catalizador del neoplatonismo florentino. Influencias orientales y paganas en la obra de Pleton. * Antecedentes de esoterismo renacentista: Esoterismo y Misterios en la Academia […]
La Geometría Sagrada del cuerpo humano
Athanasios Koukoubis Prólogo La filosofía esotérica tiene su propia forma de percibir el universo así como también cada uno de los seres que existen dentro del mismo. Su forma es la de descubrir las Leyes y los Principios que gobiernan el Todo y estudiarlos en cada caso concreto, aplicando la Ley de la Proporción o, […]
Síntesis del libro Una trenza de hierba sagrada
De Robin Wall KimmererRealizada por Irene Melfi Svetko PresentaciónEs muy probable que cuando, a mediados del siglo XX, el viejo sacerdote indio Hehaka Sapa, o Alce Negro, dictó los mitos y tradiciones de sus ancestros para que fueran publicados en la pequeña joya que constituye el libro “La pipa sagrada, los siete ritos secretos de […]
¿QUIÉN FUE JOHANN WOLFGANG VON GOETHE?
María Angustias Carrillo de Albornoz “…Como azotado por espíritus invisibles, los caballos solares del tiempo se precipitan con el carro ligero de nuestro destino y no nos queda más que agarrar fuertemente las riendas y apartar las ruedas a izquierda y derecha de esta piedra o de aquella caída. ¿Quién sabe a dónde vamos? Si […]
Síntesis del libro LA BIOLOGÍA DE LA CREENCIA
Bruce LiptonEditorial Palmyra, Madrid (2010)Elaborado por Manuel J. Ruiz Torres El argumento del libro trata de mostrar cómo hay suficientes evidencias científicas para afirmar que el determinismo genético (somos consecuencia de nuestro código genético) no es real, sino que el entorno celular es también crucial. Esto tiene consecuencias muy importantes, que contribuyen a cambiar el […]
LA FILOSOFÍA DE SIMONE WEIL
MªAngustias Carrillo de Albornoz Introducción En los últimos años, la presencia de Simone Weil (1909-1943) en el panorama filosófico y literario del siglo XX ha ido en aumento. Su vida y su obra, dotadas de una coherencia admirable entre pensamiento y acción siguen siendo cada día más objeto de estudio y, aunque tampoco le falten […]